Mantra OM – Qué significa, beneficios, como se canta y postura

 

¿Qué es el mantra OM?

Probablemente, si has asistido a una clase de yoga hayas cantado el mantra OM al empezar la práctica y al finalizarla. Pero ¿qué es el mantra OM tan conocido en el mundo del yoga y en la cultura y religión hindú?

El mantra es una frase sagrada según la religión hindú y se utiliza para ayudar a la meditación y para invocar a lo divino. Es decir, el mantra Om es el sonido del universo y trae paz mental. Por eso es muy importante empezar tanto la práctica del yoga como una meditación con este sonido. Ya que conseguiremos relajarnos y crear una sensación de calma y alivio en el estado de ánimo.

El significado de OM

 

El sonido del OM lo forman tres letras: A U M. En sánscrito la A y la U forman el sonido O y por eso se escribe OM. La sílaba OM simboliza la energía de Dios, el absoluto, el universo y el todo. Y también simboliza los poderes de creación, preservación y destrucción del universo. Según la cultura hindú cada letra simboliza un estado del universo.

La A simboliza como el universo se crea a través del Dios Brahma. Cuando cantamos la letra A sentimos una vibración en el pecho.

La U simboliza que el universo perdura en el canto de esta letra, que pronunciamos como una O larga y hace que sintamos una vibración en la garganta.

El sonido de la M es suave y con esta letra disolvemos el universo. Mientras cantamos la M, que prolongamos, sentimos una vibración en la boca y cabeza. Seguida de un silencio final cuando cerramos los labios. 

El mantra Om (AUM) es efímero mientras que el silencio que le sigue, el Brahma (Dios) es permanente.

?Cómo se representa el OM?

 

El OM se representa con un símbolo que lo forman cinco elementos y cada uno pertenece a un estado. 

  • Primer elemento: estado de despertar. En este estado la mente está activa y percibe los estímulos del mundo. 
  • Segundo elemento: estado de sueño y vigilia. En este estado la mente se encuentra entre el sueño y el despertar. Estamos dormidos pero nuestros sentidos se encuentran activos.
  • Tercer elemento: estado de sueño. En este estado ignoramos el entorno, y nos encontramos en un estado inconsciente de sueño profundo. 
  • Cuarto elemento: estado de paz mental y felicidad. En el estado de paz entramos dentro de la meditación. Es un estado de conciencia pura y felicidad gracias a la desconexión. 
  • Quinto elemento: estado de ignorancia. El estado de ignorancia nos aleja de quienes somos y es conocido como el Velo Maya.

Cantar el OM

 

Como hemos dicho, el OM suele cantarse al principio y o al final de una meditación o práctica de yoga. Inhalamos profundamente y al exhalar cantamos el OM. 

Es un canto que aleja los pensamientos negativos y nos ayuda a concentrarnos. Cantar un OM también nos ayuda a conseguir la liberación espiritual. Además, el mantra OM suele mejorar nuestra energía por lo que podemos cantarlo cuando estemos enfadados o de mal humor. Con este mantra no solo podemos relajarnos, también podemos activarnos. Si repetimos el OM de forma rápida durante unos minutos conseguiremos estimular el riego sanguíneo de nuestro cuerpo y entrar en calor. 

En la cultura hindú se cree que el OM es un sonido que se encuentra en el universo y que las vibraciones que se producen en nuestro cuerpo se sincronizan con las del cosmos. 

¿Cuál es la mejor postura para recitar el OM?

 

 

Podemos cantar un OM en cualquier momento que lo necesitemos, pero es recomendable entonarlo en postura de meditación. Podemos sentarnos con las piernas cruzadas o en posición de loto. Las manos las podemos unir en Namaste mudra, dejar apoyadas sobre las rodillas para que descansen, o podemos unir el dedo índice con el pulgar. También las podemos colocar en posición de rezo a la altura del pecho. Es muy importante mantener la espalda estirada en todo momento y bajar levemente la barbilla.  

¿Cuáles son los beneficios del mantra OM?

 

 

Si hemos cantado el mantra OM seguro que hemos notado algunos de sus beneficios mentales y corporales. Los beneficios del mantra OM son: 

  • Efecto directo sobre la glándula pineal, encargada de producir melatonina. Hormona encargada de regular el ciclo del sueño.  
  • Efecto sobre la glándula pituitaria que produce las hormonas que regulan la homeostasis. 
  • Calma la mente y ralentiza el sistema nervioso.
  • Evita la sensación de estrés y de ansiedad. 
  • Ayuda a aumentar la concentración. 
  • Mejora el equilibrio hormonal.
  • Ayuda a fortalecer las cuerdas vocales.
  • Mejora la meditación y ayuda a relajarse.

Comparte este artículo

Artículos recientes

Saludo al Sol A y B de Ashtanga Vinyasa

El saludo al sol es una postura de yoga clásica con diferentes variantes según el yoga que practiquemos. El saludo al sol en Ashtanga...

Mudra Namasté – Significado, gestos y beneficios

Probablemente hemos oído la palabra Namasté muchísimas veces. Namasté significa “me inclino ante ti” y se utiliza como saludo. ¿Pero sabemos qué es un...

Saludo al sol paso a paso – Qué es, cómo hacerlo y sus beneficios

El saludo al sol es una secuencia de posturas de yoga esenciales en la práctica de yoga. Dependiendo de la modalidad del yoga que...

Mantra OM – Qué significa, beneficios, como se canta y postura

  ¿Qué es el mantra OM? Probablemente, si has asistido a una clase de yoga hayas cantado el mantra OM al empezar la práctica y al...

Bhujangasana o Postura de la Cobra

Bhujangasana o postura de la cobra es una asana muy habitual en la práctica del yoga. Si lo has practicado alguna vez, probablemente hayas...

Categorías populares

Artículos relacionados

Comentarios recientes